Aprovechando nuestra visita a Vera, nos dispusimos a visitar el Mirador del Espíritu Santo. Emplazamiento de la antigua ciudad hispano-musulmana llamada Bayra, fundada por los árabes y reconquistada por los Reyes Católicos en 1.488, hasta que un gran terremoto la destruyó el 9 de noviembre del año 1.518. En su cumbre, auténtico mirador con unas impresionantes panorámicas de la costa y del interior del valle, se encuentra la imagen del Sagrado Corazón de Jesús desde 1949.
Por esta moderna puerta de estilo árabe se accede al recinto. Una ruta corta de apenas 750 metros de ida pero intensa ya que para recorrerla debemos subir nada menos que 324 escalones
El total recorrido son 1,5 kms. con un desnivel de 50 metros partiendo sobre 90 metros s.n.m.
Ermita del Espíritu Santo junto al aljibe para el abastecimiento de agua a la población y la guarnición militar.
Cada tramo tiene su propio nombre señalado en una placa. Esta corresponde a
la "Plaza de la Ermita"
El camino va rodeando el cerro del Espiritu Santo.
El cerro está coronado por una imágen blanca de Jesús.
Vistas hacia el oeste. Valle del Río Antas. Al fondo Sierra Cabrera.
En la ladera norte. Los efectos de la erosión.
Al este, la ciudad de Vera. En el centro de la imagen se ve claramente la Iglesia fortaleza de Nuestra Señora de la Encarnación construida en el siglo XVI.
Una corta pero intensa ruta en una calurosa mañana de julio.
Vera (Almería) 23 de julio de 2016